El domingo 18 de noviembre se celebra en el Jardín Botánico de Gijón una esfoyaza en la que no faltará la sidra dulce o del duernu. Una vez amontonado el maíz en el lugar de la esfueya, comenzará una labor ancestral en la que esfoyadores, apurridores y enriestradores, trabajan conjuntamente para acabar con el colgado de las ristras en el corredor de la panera, instalada en la Quintana de Rionda del Jardín Botánico. La jornada se dedicará a Modesto González Cobas, historiador y etnógrafo asturiano, fallecido este año y artífice principal de la recuperación, en 1978, de esta ancestral costumbre y cuya labor continua el folklorista gijonés Fernando Ruiz. En estas esfoyazas se interpretaban bailes, canciones, se contaban historias y chistes, además de realizar múltiples juegos. Por último se terminaba con la garuya (degustación de tortos de maíz y sidra dulce).